sábado, 27 de junio de 2015
Telegram agrega Bots a sus chats
Bots con los que podrás interactuar y hasta crear nuevos para tus aplicaciones.
Ahora el equipo de desarrollo de Telegram agrega bots a los chats.
Los bots en chats no son nada nuevo, ya en la era del IRC los bots eran bastante populares para poder hacer juegos o crear frasees aleatorias o para lo que se programasen. Muchas son las posibilidades y por ahora Telegram agrega ocho.
Puedes agregarlos como contactos o agregar estos bots a grupos de chat que tengas creados. Por ejemplo el bot @ImageBot te permite que busque una imagen relevante según lo que le digas. Enviando en el chat "/get gatos en agua" te responderá con una imagen basada en esta búsqueda.
Otros bots son @TriviaBot que es bastante claro a lo que se dedica, @PollBot para crear votaciones, @AlertBot para crear alertas o @GithubBot para mostrar novedades en un proyecto concreto de GitHub.
Telegram agrega una API para desarrolladores y así puedan crear sus propios Bots, así si tienes algún tipo de servicio que creas se pueda integrar, puedes crear uno y que tus usuarios puedan interactuar desde esta aplicación de chat.
Saludos!
Etiquetas:
Android,
aplicaciones,
app,
Bots,
Mensajeria,
Telegram
Cortana para Android estará disponible en julio
En apenas unas semanas los usuarios de Android podrán beneficiarse del asistente inteligente desarrollado por Microsoft, que ya no será exclusivo de Windows y permitirá que las órdenes vocales obtengan una respuesta inmediata facilitando la información deseada.
Tan solo han pasado un par de años desde que en Microsoft anunciaron Cortana, su asistente personal digital, capaz de comprender órdenes vocales expresadas de forma natural, respondiendo con la información solicitada. Ahora ese ambicioso proyecto ya es una realidad y en Redmond han pensado, con buen criterio, que no solo los usuarios de Windows estarían interesados en utilizarlo. Además de que cuantos más usuarios interactúen con este asistente inteligente (como sucede con otros como Siri) mejor funcionará.
Microsoft anunció recientemente que Cortana estaría disponible también para dispositivos iOS y Android y estos últimos son los primeros en recibirlo, el próximo mes de julio, en fase beta y con algunas prestaciones menos que en Windows 10 por la sencilla razón de que este sistema operativo constituye una base esencial para Cortana, que actúa como complemento del mismo.
Lo que sí podrá hacer Cortana por los usuarios de Android es que cuando estos establezcan un recordatorio desde su dispositivo móvil con el SO del androide verde, la información quedará disponible para ofrecer el aviso cuando el mismo usuario esté, por ejemplo, manejando la videoconsola Xbox o el ordenador con Windows 10, con lo que no será necesario disponer de un móvil con el SO de Microsoft para beneficiarse del asistente Cortana.
Etiquetas:
Android,
aplicaciones,
app,
cortana,
Microsoft
domingo, 21 de junio de 2015
Popcorn Time: Su historia e impulso a la innovación
Una aplicación con el potencial de entregarte innumerables horas de entretenimiento, pero con una historia tan apasionante como su objetivo y se los cuento aqui en mi blog :)
Mucho de ustedes ya se han cruzado con esta aplicación multiplataforma que te permite ver películas de forma ilimitada, en excelente calidad y entregándote una experiencia rápida y cómoda. Sin embargo, muy pocos conocen el trabajo e historia que hay detrás de los chicos que han desarrollado este sistema.
¿Cómo funciona Popcorn Time?
Porpcorn Time es una aplicación que se vale de la tecnología Torrent para permitirte ver Películas y series en prácticamente cualquier dispositivo conectado a internet (exceptuando los iDispositivos).
Torrent funciona al descargar la información que necesitas para ver tu película o serie pero la descarga no es desde un servidor directamente ya que aquello sería ilegal en mucho países. Entonces, la descarga la realizas desde el computador de alguien más de quien se asume que tiene una copia original del contenido. De esa forma todos los que ejecuten Popcorn Time comparten entre ellos de forma legal esa película o serie que decidiste ver.
Comienzo de la aventura acercando los contenidos a las personas
Todo
comenzó en Argentina con un desarrollo de un par de semanas de un grupo
de chicos con al intención de democratizar el uso de la tecnología y
aportar a la innovación valiéndose de Torrent.
Todo
comenzó en Argentina con un desarrollo de un par de semanas de un grupo
de chicos con al intención de democratizar el uso de la tecnología y
aportar a la innovación valiéndose de Torrent.
Popcorn Time realmente logró acercar este tipo de sistemas al público general
entregándole una integración de plataformas real y una interfaz limpia y
amigable con la consigna que los grandes grupo de medios de
entretenimiento masivos no permitían la innovación imponiendo leyes y
acuerdos restrictivos al momento de compartir material para estos fines.
Tanto fue el revuelo que los reportes apuntan que en sus comienzos la
app fue descargada por todos los países del mundo incluyendo 2 que no
tienen acceso a internet. Esto, sumado a los medios globales de
comunicación, como CBS o PC Magazine,
que se encargaron de acelerar su crecimiento, los llevaron a enfrascarse
en diversas discusiones relacionadas con la legalidad del servicio y
finalmente los terminó por sacar del mercado abruptamente acerca de
lo que ellos declararon:
…decidimos discontinuar el servicio porque entramos en disputas que nos ponían en peligro y nos alejaban cada vez más de realizar lo que amamos.
El Presente y el Futuro del Servicio
Después
de que el servicio hubiera finalizado y los repositorios retirados del
servidor por los fundadores y creadores de la plataforma, diversos
grupos de desarrolladores han continuado con la misión de democratizar los contenidos de entretenimiento
como las películas y series. Un grupo de desarrolladores de EEUU tomó
el proyecto inicial y decidieron continuar y mejorar el servicio
lanzando un renovado y mejorado Popcorn Time, que está disponible para su descarga en su página principal desde agosto del año pasado (2014).
Es posible que te suenen nombres como Cuevana Storm o Time4Popcorn que
han sido servicios en los que se ha utilizado como base el código
abierto de Popcorn Time y el sistema de streaming basado en torrent.
Popcorn
Time y similares servicios para compartir y reproducir contenidos (Seed
and Lich) finalmente están concebidos como una herramienta para hacer
llegar tus contenidos favoritos sin restricciones hasta ti y de esta
manera asentar un precedente para las compañías creadoras de contenidos
para que tomen su trabajo, el de entretenernos. Y que dependan más de
nosotros como consumidores y clientes que del poder económico que poseen
y que muchas veces utilizan de manera restrictiva.
El mejor ejemplo de lo anterior es que debo advertirte que luego de leer el post, si deseas utilizar uno de los servicios linkeados debes primero estar en conocimiento de las leyes de reproducción de contenidos online vigentes en tu país.
PD: En chile no existe ley que prohiba la reproduccion de contenidos On line o via Streaming.
Saludos!
martes, 16 de junio de 2015
600 millones de telefonos Samsung Galaxy sufren una vulnerabilidad de seguridad por un fallo del teclado
El teclado virtual que por defecto traen
600 millones de Samsung Galaxy incluye una vulnerabilidad que podría
ocasionar problemas en la seguridad de dichos telefono. Aunque fue
detectado en diciembre de 2014 aún no se ha liberado por parte de todas
las operadoras el parche que lo solucionaría.
La vulnerabilidad permitiría el
acceso a los sensores de los Samsung Galaxy así como a su GPS y el
micrófono, además de permitir instalar apps en segundo plano sin
conocimiento del propietario permitiendo también el acceso a
los datos personales almacenados en la memoria, tales como imágenes y
mensajes.
La vulnerabilidad permite la entrada de
código malicioso a través de la actualización de idiomas para el
teclado, que se descarga como paquetes comprimidos de texto plano cuyo
contenido no se revisa. A partir de ahí se utilizan los privilegios del
teclado, que está instalado en la raíz del sistema, para tomar el
control del mismo.
Los modelos afectados son los Galaxy S4,
S4 Mini, S5 y S6 pertenecientes a distintos operadores, por lo que desde
Secure Now se recomienda observar una serie de precauciones mientras
cada compañía telefónica especifica si ha liberado ya los parches de
actualización que contrarrestan esta vulnerabilidad. Entre las cautelas a
mantener estarían la de no conectarse a puntos de acceso públicos y
estar atentos a la información que proporcionen los operadores
telefónicos y el propio fabricante.
A modo de opinión personal, considero que estamos ante una
falta grave por parte de los operadores de telefonía y del propio fabricante,
ya que ni operadores ni fabricante jamás emitieron comunicado ni dieron un
aviso de esta vulnerabilidad y no es muy grato para los propietarios de estos
equipos enterarse por un tercero,
será acaso que no se informó a nadie sobre este fallo para
no perder ventas por parte de fabricante y operadores? Saque sus conclusiones.
Fuente: Now Secure
jueves, 11 de junio de 2015
Coolify es la aplicación que te ayudará a enfriar tu Android si tienes root
Uno de los problemas de los procesadores móviles más potentes de Android es que se calientan mucho en ocasiones. Hay varios motivos para ello: ejecución de aplicaciones y juegos exigentes con el SoC, temperatura ambiente alta o un sobresfuerzo por parte de la CPU para dar energía a la antena si tenemos mala cobertura. En cualquier caso hay algo claro: no nos gusta tener algo tan caliente en la mano.
Existen soluciones pero ninguna es milagrosa ya que cada Android es diferente tanto a nivel de hardware como de software. Lo que hay son aplicaciones que nos ayudan a mitigar un poco el calor y regular la temperatura para enfriar el móvil un poco. Un buen ejemplo lo tenemos hoy con Coolify pero desde ya aviso que debemos ser usuarios Root en nuestro telefono.
Útil, pero no milagrosa
Coolify entra dentro de ese catálogo de aplicaciones que son realmente sencillas de utilizar. Tan solo tenemos que abrirla, darle al botón del ventilador y esperar a que la temperatura de nuestro móvil se regule. Tranquilo, puedes apagar la pantalla o hacer otra cosa porque la aplicacion estará trabajando en primer plano para regularla.¿Cómo funciona? La clave de Coolify se encuentra en 80 modificaciones que se hacen en los valores del sistema como la máquina virtual o systcl o la gestión de la batería. Por ejemplo:
echo "1000" > /proc/sys/vm/dirtyexpirecentisecs
echo "2000" > /proc/sys/vm/dirtywritebackcentisecs
echo "4096" > /proc/sys/vm/minfreekbytes;
echo "0" > /proc/sys/vm/oomkillallocating_task;En ningún momento se toca la frecuencia de la CPU por lo que no hay una pérdida de rendimiento. La aplicación siempre está en funcionamiento y es ella la que se va encargando de regular la temperatura en todo momento. Además, es compatible con herramientas de gestión de batería como, por ejemplo, Greenify.
Su creador advierte, eso sí, que el rendimiento que podemos conseguir puede variar mucho de una ROM a otra por lo que no hay forma de saber a priori si el sistema de enfriamiento funcionará en nuestro Android o no.
La aplicación viene en dos versiones, Coolify normal y Coolify Flat con un diseño adaptado a Material Design. Ambas funcionan igual y lo único que cambia es lo estético. Pueden probar cualquiera de las dos sin poblemas ya que es gratuita, pero ojo debemos tener acceso ROOT en nuestro dispositivo.
Saludos!
Etiquetas:
Android,
aplicaciones,
app,
Coolify,
root
miércoles, 10 de junio de 2015
Analisis de aplicacion para ocultar el doble check de Whatsapp [Shh - Ocultar Doble Check Azul]
En esta oportunidad hablaremos un poquito sobre la aplicación
Shh- Ocultar Doble Check Azul de Pearl Labs, como el nombre lo indica esta aplicación
lo que permite es poder ver los mensajes de forma completa sin la necesidad de
abrir Whatsapp y dejar el doble check azul sin necesidad de desactivar la opción..
A diferencia de otras aplicaciones que he probado, esta
cumple con lo dicho de manera categoría y su comportamiento es bastante bueno,
otras aplicaciones cumplen la misma función, pero lo que realizan las otras
aplicaciones es desconectar nuestra red de datos móviles y Wi fi, esta aplicación
trabaja de otra forma, comprobando el funcionamiento, esta aplicación está aprovechando una vulnerabilidad
de Whatsapp o mejor dicho se cuelga de las notificaciones emergentes en
nuestros dispositivos android donde a veces podemos ver los mensajes sin entrar
en la aplicación, pero cuando son muy largos los mensajes, no alcanzamos a
leerlos completos, básicamente los desarrolladores se colgaron de la barra de notificación,
para desarrollar la aplicación, para su uso no es necesario ser usuario Root,
lo único que nos solicita al ingresar por primera vez s darle permisos de
accesibilidad en nuestro teléfono.
Como trabaja la aplicación? sencillo, nos llega un mensaje
de Whatsapp y al mismo tiempo una notificación de esta aplicación, abrimos la aplicación
y veremos los mensajes no leídos en negrita, realizando pruebas la verdad
funciona bastante bien y cumple con lo que dice. Cabe destacar que esta aplicación
permite omitir el doble check azul tanto a personas como grupos, nos da la opción
a elegir, también muy importante es que los check azules si aparecerán a tu
contacto una vez abras la conversación mediante la aplicación de Whatsapp, ósea
nos podría servir para leer un mensaje sin que lo sepan y poder responder más
tarde.
les dejo las pruebas que realizé.
Primero miramos desde la aplicación el mensaje que nos enviaron:
Luego solicitamos el pantallazo de la persona (agradecimientos infinitos para ti ♥) que nos envió el mensaje y a la cual le solicitamos que nos ayudara y verificamos que el doble check no se visualiza:
Como conclusión, podemos decir que esta es una de las pocas aplicaciones no invasiva por así llamarlo para evitar el doble check ya que las otras aplicaciones cumplen la funcion, pero nos desconectan el internet de nuestros dispositivos.
Esta aplicación puede ser descargada de forma Gratuita desde Play Google, link:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.androidsxlabs.bluedoublecheck
Saludos!
martes, 9 de junio de 2015
Seebye scheduler Te permite programar tus mensajes de Whatsapp, Viber, SMS, etc en tu android
Vamos a hablar un poquito de la aplicacion y su funcionamiento...
Esta aplicacion se encuentra de forma gratuita en Google Play para dispositivos android, para que sirve? practicamente lo que hace esta aplicacion es programar tus mensajes, ya sea para enviarse de forma automatica en Whatsapp, Viber, SMS, etc..
La verdad para algunas personas puede resultar de bastante utilidad a la hora de enviar siempre un mensaje o recordario a algun contacto que tengamos en nuestro celulares, ya sea padres recordando a sus hijos los que haceres, etc.
El unico requisito de esta aplicacion para que funcione es ser Usuario con acceso ROOT en nuestros dispositivos.
La forma de operar es bastante simple y se encuentra en español, trabajmos en base a reglas segun fecha y hora para pogramar y enviar automaticamente un mensaje sin tener que hacer absolutamente nada, aparte de elejir la fecha y fecha, podemos eleji con que recurrencia enviamos el mensaje programado.
La forma de crear nuestras reglas programadas es bastante sencilla, basta con apretar sobre el signo "+" lo qu nos envia a una pantalla donde lo primero que se nos solicitara sera un nombre a la regla, luego nos dira que tipo de mensaje deseamos pogramar, puede ser texto, imagen o un sonido, siguiente despues de esto, si seleccionamos texto nos solicita el texto a enviarse, continuando, pinchamos sobre contacto y seleccionamos el o los usuarios que deseamos que se les envie el mensaje, puede ser mas de uno, luego de esto seleccionamos una fecha de inicio en la cual queremos qu se envie el mensaje y la hora de inicio, luego podemos programar en mensaje para que sea una sola vez, se repita todos los minutos, cada hora, cada dia, cada semana, cada mes o año.
Eso seria basicamente el funcionamiento y la manera de agregar reglas, saludos!
Etiquetas:
Android,
aplicaciones,
app,
root,
seebye scheduler
martes, 2 de junio de 2015
Google Transit llega a Valparaiso
La funcionalidad de Google permite planificar viajes en el transporte público de acuerdo a las rutas más eficientes.
¿Qué tienen en común grandes ciudades como Nueva York, Londres y Sao Paulo con Valparaíso? Que todas cuentan con el planificador de viajes llamado Google Transit, una función usada sobre Google Maps que permite a los usuarios mejorar los tiempos de un destino a otro utilizando el transporte público, identificando la ubicación de los paraderos, tiempos de viajes de los recorridos, información de operadores, entre otros.
La medida fue dada a conocer el pasado 28 de mayo por el ministro subrogante de Transportes y Telecomunicaciones, Cristian Bowen. "Dentro de la aplicación, los usuarios podrán planificar viajes en transporte público en toda la conurbación del Gran Valparaíso, esto es entre las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana", aseguró la autoridad.
El desarrollo de la aplicación se pudo concretar gracias al trabajo en conjunto de la Coordinación de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Unidad de Ciudades Inteligentes; Transporte Público de Valparaíso (TPV) y Google, con el financiamiento de la Ley de Subsidios de Transporte.
Posteriormente se sumarán otras comunas de la provincia, sumando el transporte rural e interurbano de la región. Recordemos que el sistema Google Transit ya ha sido instalado en plataformas de planificación en la región de Los Lagos, Gran Concepción y Santiago, y pronto también llegará a Temuco.
Para usar la plataforma sólo hay que ingresar a maps.google.cl o a través de un celular que tenga instalada la aplicación.
Etiquetas:
google,
google transit,
transit
Análisis de Inbox by Gmail
Analizando durante un par de dias esta aplicacion, la cual fue lanzada de forma abierta para todos por parde del equipo de google que desarrollo Gmail, se incluye a su familia y vendria siendo algo asi como una sub aplicacion o una aplicacion Hija de Gmail.
Algunos aspectos de esta nueva aplicacion son bastante buenos si hablamos de comodidad para el usuario final, por ejemplo, tenemos la opcion de poder ver imagenes de los correos electronicos que nos llegan sin necesidad de abrir el mail directamente. Otra de las opciones es ver en forma agrupada los mensajes o correos electronicos que corresponden a una cierta categoria como el de promociones, Social o principal (esto ya existia desde hace un tiempo en Gmail, pero esta siendo optimizado).
Otro de los detalles o funcionalidades que posee esta aplicacion hasta ahora es la capacidad de escribir recordatorios dentro de la misma aplicacion que quedan en la parte superior hasta uno darle el check por cumplido, eso es una novedad que no existia hasta antes de la aplicacion y que por lo demas parece ser bastante util.
Les dejo un link con la presentacion realizada por google:
Llego la hora del analisis, la aplicacion tiene bastantes novedades las cuales pueden aumentar nuestra productividad, trabajo, etc y por lo demas es bastante innovadora e itneresante la idea, hasta este punto todo bien..
Luego si nos basamos en que la mayoria del usuario final, este opta por cosas aplicaciones y cosas minimalistas, lo que significa que la aplicacion podria no tener un buen resultado desde la forma que se plantea, el porque? es bien simple, si se analisa el usuario promedio, este busca lo facil, es decir, tener dos aplicaciones en su celular para leer los correos de gmail y otro correo electronico? la gente preferiria mantenerse con lo que ya conoce, en este caso con Gmail po encima de Inbox, sin duda la idea es super buena, pero podria google haber optado por pasar de Gmail a inbox como una sola aplicacion o plataforma, y me refiero a aplicacion o plataforma, debido que esta misma es una plataforma, la cual tambien uede ser utilizada mediante el computador via web.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






