lunes, 23 de noviembre de 2015

Cómo instalar VirtualBox en Debian



Buenas, en esta ocasión realizare una guía sobre la instalación de VirtualBox desde la consola o terminal,  antes de comenzar aclarare algunos aspectos que me parece importante destacar y el porque de VirtualBox por encima de lo profesional que sea VmWare que también es un buena opción..

Porque VirtualBox y no VmWare?



Esta es una pregunta que quizás muchos se realizan a la hora de elegir un virtualizador, bueno, basado en mi propia experiencia desde siempre he preferido VirtualBox porque es por así decirlo un poco mas amigable que VmWare, por otra parte también basado en mi experiencia y haciendo la comparación decidí que al menos para mi hablando muy en lo personal encuentro mejor VirtualBox y por lo que he visto este ocupa menos recursos que VmWare, a su vez VmWare me he enterado que tiene algunos problemas con drivers en algunos computadores, por lo que VirtualBox jamas hasta donde he leído a tenido dichos problemas o mejor dicho si ha tenido problemas en algunas maquinas pero este error se hace mas recurrente en VmWare.

Porque la guía se orienta a instalar VirtualBox por Terminal o Consola?



Bueno principalmente porque considero que si trabajaremos en una Distro Linux lo mas recomendable siempre es instalar vía Terminal y por otra parte porque descargar el instalador e instalar con el archivo en si aveces provoca errores en la instalación resultando no ser limpia la instalación, además el método que utilizaremos sera usando los repositorios oficiales para no tener problemas y que este todo en orden.

Bueno vamos a comenzar a continuación con la guía de instalación de VirtualBox por terminal, no se asusten, es verdaderamente sencillo y esto sirve tanto para Debian como para derivados como Ubuntu.

Debemos acceder como usuario Root (sudo o su según la distro que poseas)

Accedemos al archivo Source List donde se encuentran almacenados los repositorios de nuestra distro:

nano /etc/apt/sources.list

Baja con la tecla de dirección hasta la última línea y ahí mismo se puede pegar el siguiente código:

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian vivid contrib
 
Hay que cambiar el nombre de versión destacado en naranjo por el que corresponda, sea de Debian o de Ubuntu. Por ejemplo, vivid, trusty, jessie, wheezy, etc.


 
Se guarda con “Control+O” y se aplica el cambio con pulsar la tecla “Intro“. Cierra con “Control+X“.

Sin salir de la terminal, importa y registra la firma de los autores para validar el repositorio:

wget -q https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -

Y se termina con los clásicos comandos de actualización de los repositorios primero, instalación del paquete después:

apt-get update
apt-get install virtualbox-5.0

Un último paso antes de cerrar la consola es comprobar que tu usuario pertenece al grupo vboxusers lanzando:

groups

Y de no ser el caso, añadirlo:

adduser nombre_del_usuario vboxusers

Bueno eso seria todo por hoy, la instalación por terminal es bastante sencilla y fácil de realizar, espero les sirva, saludos!

2 comentarios: