Dell admitió
que un certificado root preinstalado en algunas de sus computadoras
portátiles y de escritorio ha introducido en forma inadvertida una
vulnerabilidad.
eDellRoot, como se lo conoce, está diseñado
para simplificar y agilizar el atendimiento del sistema por parte de los
usuarios, según explicó la compañía tecnológica. Sin embargo, como
muchos expertos señalaron, esto los expone: un cibercriminal podría, por ejemplo, explotar la falla para espiar a individuos mientras hacen compras o transacciones bancarias en línea, a través de un ataque Man-In-The-Middle.
Dell remarcó que este certificado no debe confundirse con un malware o adware.
“Por el contrario, estaba pensado para proporcionar la etiqueta de
servicio del sistema de asistencia en línea de Dell que nos permite
identificar rápidamente el modelo de la computadora, que hace más fácil y
más rápido dar servicio a nuestros clientes”, explicó.
“Este certificado no está siendo utilizado para
recolectar información personal de los clientes. También es importante
notas que no se reinstalará una vez que sea removido de la forma
apropiada usando el proceso recomendado por Dell”, añadió.
Los lineamientos ofrecen a los usuarios la oportunidad de eliminar a eDellRoot
del equipo en forma permanente. Además, Dell anunció que a partir de
hoy, 24 de noviembre, emitirá una actualización de software que hará una
exploración en busca de este certificado. En caso de ser detectado,
será eliminado.
¿Qué es un certificado root?
Un certificado root
es aquel que está en el nivel superior, y su clave privada se utiliza
para firmar otros certificados; por lo tanto, todos aquellos situados
por debajo “heredan” su confiabilidad. Ahora bien, ¿dónde estaría el
problema en este caso?
Sucede que muchas aplicaciones de software
asumen que estos certificados root son dignos de confianza por parte
del usuario. Por ejemplo, un navegador web los utiliza para verificar
las identidades dentro de conexiones SSL o TLS seguras.
Las noticias de esta vulnerabilidad surgieron primero en Reddit.
Un usuario, que había estado tratando de resolver un problema en su
laptop, descubrió que “venía pre-cargada con un certificado root
auto-firmado”. Su publicación detallaba: “Luego de discutir brevemente
esto con alguien que también lo había descubierto, determinamos que
están lanzando cada laptop que distribuyen con el mismo certificado root
y la misma llave privada”.
Esto, naturalmente, suena bastante similar al caso de Superfish en las computadoras de Lenovo: en febrero de 2015, la compañía fue acusada de instalar adware en algunos de sus equipos e incluso de espiar a sus usuarios.
“Para aquellos que no estén familiarizados, es
una vulnerabilidad de seguridad grande que pone en peligro a todos los
clientes recientes de Dell”, alertó la publicación de Reddit.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario