VMware Workstation es un hipervisor que corre en computadoras con arquitectura de CPU x64. Permite a los usuarios crear múltiples máquinas virtuales para utilizar simultáneamente. Cada máquina virtual puede correr su propio sistema operativo, tal como Microsoft Windows, GNU/Linux o BSD. Workstation es software propietario desarrollado por VMware.
Entre sus características más destacadas soporta bridging sobre las interfaces de red del host y compartir discos y dispositivos USB con una máquina virtual. Además puede simular dispositivos de disco (archivos
*.vmdk) y montar imágenes ISO en un dispositivo óptico virtual. El formato de archivo de disco es VMDK.VMware Workstation permite guardar el estado de una máquina virtual en un punto de tiempo, estos estados (conocidos como "snapshots") pueden ser restaurados luego, devolviendo efectivamente a la máquina a su estado guardado. También incluye la habilidad de designar múltiples máquinas virtuales como un equipo para que puedan ser encendidas, apagadas, suspendidas o reiniciadas como si fueran un objeto simple, lo cual es particularmente útil para testear entornos cliente-servidor
Por supuesto, VMware Workstation es un producto propietario con licencia comercial. Pero nos guste o no, hay que reconocer que VMware es quien pisa fuerte en el sector de Virtualización, superando con comodidad a otras tecnologías como XenServer de Citrix, VirtualBox de Oracle, Hyper-V de Microsoft, KVM/QEMU/libvirt de la comunidad GNU/Linux (desarrollado mayormente por Red Hat).
Como saben yo soy un defensor del software libre, pero debido a su importancia (y a que trabajo todos los días con esta tecnología) le voy a dedicar un espacio en el blog. En este artículo presento cómo instalar VMware Workstation en GNU/Linux y cómo crear nuestra primera máquina virtual en VMware Player.
Descargar VMware Workstation 10 para GNU/Linux
El primer paso consiste en descargar la última versión de VMware Workstation para GNU/Linux disponible.
Link de descarga: http://www.vmware.com/products/workstation/workstation-evaluation?ClickID=cenl4nxnliepllelxwpsxavzeaknvkqiknea
Instalar VMware Workstation 10 en GNU/Linux
La instalación de VMware Workstation 10 en GNU/Linux es extremadamente sencilla. Cambiar al directorio de descargas y otorgar permiso de ejecución sobre el paquete descargado (VMware-Workstation-Full-12.1.*.bundle). Luego ejecutar el instalador como superusuario (ROOT):$ cd ~/Downloads/
$ chmod +x VMware-Workstation-Full-12.1.0-3272444.x86_64.bundle
$ su (ingersan su clave de usuario ROOT)
$ ./VMware-Workstation-Full-12.1.0-3272444.x86_64.bundle
El instalador posee un wizard que guía la instalación paso a paso. Inicialmente es necesario leer cuidadosamente y aceptar las licencias de los productos "VMware Workstation" y "VMware OVF Tool component for Linux":
Seleccionar si se desea verificar actualizaciones automáticamente al iniciar el sistema:
Seleccionar si se desea enviar datos estadísticos de uso a VMware:
Especificar el usuario del sistema Linux que se conectará inicialmente al servicio "VMware Server" (indicar nuestro nombre de usuario):
Seleccionar un directorio donde almacenar máquinas virtuales compartidas:
Especificar el puerto HTTPS donde escuchará el servicio "VMware Server" (dejar el valor por defecto):
Insertar el código de la licencia (si no se posee una licencia dejar en blanco):
Presionar siguiente para proceder con la instalación:
Bueno, tal y como pueden apreciar, la instalación es bastante sencilla, espero les sea de utilidad.
Saludos!











No hay comentarios.:
Publicar un comentario