La empresa Chaotic Moon lleva tiempo trabajando en este tipo de dispositivos que según ellos es el próximo paso de la tecnología "ponible" (wearable), y que tiene aplicaciones militares y sanitarias, pero también otros muchos escenarios potenciales de uso.
Alternativas interesantes a las pulseras cuantificadoras
Los llaman Tech Tatts, y los responsables de estos singulares tatuajes permiten por ejemplo detectar elementos tóxicos en el aire, patógenos en el cuerpo de un soldado, o identificar qué tipo de lesión presentan o si están en un estado de estrés muy alto.Aunque algunas pulseras cuantificadoras permiten obtener algunos de esos datos, los responsables de Chaotic Moon creen que los tatuajes permiten ofrecer información más precisa durante un rango de tiempo más amplio, y además "son soluciones que no se pueden eliminar tan fácilmente como quitarse una pulsera de Fitbit".
Los tatuajes evitan además la necesidad de utilizar implantes quirúrgicos para ciertos escenarios, y por ejemplo serían muy interesantes para padres que quieren tener localizados a sus hijos para evitar que se pierdan, por ejemplo. Las aplicaciones son numerosas, pero habrá que ver si esta alternativa puede superar ese planteamiento inicial y dar el salto al uso masivo que ahora ya disfrutan las pulseras cuantificadoras.
Algunas impresiones y conclusion sobre este tema:
Para concluir, puedo decir un par de cosas que se me vienen
a la mente de manera personal, que considero por un lado algunas opiniones
buenas y otras malas como toda tecnología, tiene sus beneficios, es decir esto
me parece que como avance tecnológico es buenísimo, muy innovador y podría llegar a ser útil para obtener estadísticas
de la salud personal de cada persona, por otra parte lo considero un tanto invasivo
igual, aunque de momento parece ser una especie de tatuaje biométrico superficial
por encima de la piel.
No estamos muy lejos de que este proyecto se masifique,
algunos dirán que es un poco fantasear con la tecnología a este nivel, pero si pensamos
bien, ya existe un lápiz inteligente digital como el Galaxy Pen, el Apple Pen,
existen cafeteras y hervidores electrónicos inteligentes, las lavadoras y
refrigeradores tampoco se quedan atrás y también ya existe la producción de
estos aparatos inteligentes, que es lo que me preocupa? Así como la tecnología avanza, los hackers
del lado oscuro también van avanzando, no me extrañaría que se hackeara este
sistema, pudiendo sobrecalentar los chips para hacer daño, robar o alterar los
datos que se extraen de estos chips, suena de película, pero ya he leído artículos
donde se ha logrado hackear una cafetera inteligente, una Smart Tv entonces la
seguridad para este tipo de proyectos me parece que debe ser prioridad.
Bueno amigos saquen sus conclusiones, si tienes algo que
decir puedes dejar tus comentarios.
Saludos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario